jueves, 29 de octubre de 2015

Invitados: Lua Lunera | Retrato: cuando no me ves.


Hoy en Dear Julia visita la sección de Invitados Laura, a la que conocerás bajo el nombre de Lua Lunera. A Lua le encanta la fotografía y la dirección de Arte, y desde su cuenta de Instagram comparte con sus seguidores un montón de momentos y de instantáneas preciosas. Su cuenta es de mis favoritas y la sigo desde hace mucho, y cuando le pedí que participase en esta sección, me sorprendió con este artículo precioso escrito a golpe de inspiración. Estoy convencida de que ya conoces a Lua Lunera, pero si no, ¿te apetece descubrirla?
(todas las fotos de este post son propiedad de Lua Lunera. Puedes encontrar sus links al final)


Vivimos rodeados de prejuicios, complejos e inseguridades, miedos, heridas. Interiorizamos nuestra mejor sonrisa cada mañana al despertar y la regalamos a conocidos y extraños. Nos empeñamos en no mostrarnos, en escondernos, en huir de nosotros mismos y nos aferramos a la intimidad. Nuestra. Secreta. Cada día. Lloramos por dentro y reímos por fuera, y nos empeñamos en ocultar nuestros supuestos defectos. Porque ser vulnerable nos desnuda y abrigados por capas y capas nos reconfortamos.
¿Pero qué somos cuando nadie nos ve?


Quería explicarte qué significa para mí retratar sin ser vista: mi tipo de fotografía favorita, la que más feliz me hace.
No voy a dar lecciones de nada porque me queda muchísimo que aprender como fotógrafa y sería absurdo, pero sí que voy a contaros algo: últimamente (y desde que tengo uso de razón) me aterra que alguien conozca mi verdadero “yo”, ese que ni siquiera yo misma conozco, pero me obsesiona captar el de los demás… o al menos intentarlo.

Cuando nadie me mira mi gesto es otro. Cuando nadie me mira me vengo abajo y lloro. Cuando nadie me mira me dejo llevar y bailo como nunca bailaré en público. Canto, sueño, respiro más lento. Cuando nadie te mira tú también lo haces.
Me encanta retratar a mis amigos y hacer que brinquen, se disfracen o posen como verdaderos modelos, pero nada me resulta más gratificante que conseguir fotografiar a alguien sin que se dé cuenta y que la foto diga algo. O que al menos a mí me diga algo. Como fotógrafa muchas veces me frustra no lograr transmitir lo que quiero, pero he ido aprendiendo a disfrutar con lo que hago y a intentar que mi trabajo me satisfaga a mí. Ay, tú lo sabes bien. Siempre buscando la aprobación de los demás… así vivimos y así sufrimos.


Tal vez no viniste aquí esperando leer esto, así que te daré unos pequeños consejos que a mí me funcionan a la hora de crear este tipo de fotografías:

  • Observa, abre bien los ojos. Todos estamos muy ocupados, lo sé, pero si no levantas la cabeza de tu caro smartphone habrá muchos detalles que te pasarán desapercibidos. Date un respiro.
  • Ten en cuenta el fondo. Para mí lo estético forma parte de la foto. Sé que puede haber gente que piense que es algo secundario, pero a veces elijo primero el lugar y espero a que alguien aparezca para completar el retrato. Espera y no desesperes.
  • Haz caso a tu instinto, entrena tu mirada y haz muchas fotos. Esto último es lo más importante: ¡practica!

Si quieres averiguar más sobre Laura, puedes visitar su blog, asomarte a su mundo en Instagram, o cotillear su canal de Youtube, en el que habla de libros, libros y más libros.

4 comentarios:

¿Qué te ha parecido? ¡Comparte tu opinión!